3 minutos de lectura
0
En este artículo veremos cómo usar culqi-nodejs, un wrapper de las APIs de Culqi para Node.js. Con él podrás:
Al final tendrás un flujo completo end-to-end listo para producción.
Instala el paquete desde npm:
Luego define tus claves en variables de entorno:
Antes de cualquier llamada, inicializa el cliente Culqi:
La tokenización captura datos sensibles de tarjeta en el navegador (o frontend móvil) y devuelve un token seguro (sin exponer datos reales). Puedes usar los helpers de Culqi en frontend o crearlo directamente desde tu backend si ya cuentas con la llave pública (con mayor carga de compliance PCI).
Con el id del token puedes procesar un cargo único:
Para pagos periódicos (suscripciones) necesitas:
Define nombre, monto, intervalo y ciclos iniciales:
Crea un recurso customer con los datos del usuario:
Tokeniza o reutiliza un token para crear una card vinculada al cliente:
Finalmente, genera la suscripción:
Envuelve tus llamadas en try/catch
y maneja respuestas de Culqi:
El SDK culqi-nodejs
te abstrae la complejidad de las APIs REST de Culqi, ofreciendo un flujo natural en Node.js para todo tipo de pagos. Recuerda:
¡Listo! Ya tienes todo lo necesario para integrar Culqi en tus proyectos Node.js de forma segura y eficiente. Si te gustó este tutorial, compártelo y déjame tus dudas en comentarios. ¡Gracias por leer!
Si lo deseas, puedes apoyarme con una donación voluntaria. Tu aporte me permite dedicar más tiempo a investigar, escribir y mejorar la calidad del contenido que publico. ¡Muchísimas gracias por considerar impulsar este proyecto!
Compartir en: